ELA son las siglas de la enfermedad Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Es una enfermedad de las denominadas raras, aunque Fernando prefería denominarlas huérfanas. Se las califica de este modo porque, en atención al número de afectados, no cuentan actualmente con tratamiento ni se invierte en su investigación dada la escasa rentabilidad que tendría una solución de hallarse esta. La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras del cerebro, tronco encefálico y médula espinal, que son las células encargadas de transmitir la orden del movimiento voluntario del cerebro a los músculos. Se pierde la capacidad del cerebro para iniciar y controlar el movimiento muscular y, en consecuencia los pacientes sufren una parálisis progresiva que afecta a la autonomía motora, la capacidad de habla, la deglución y finalmente la respiración. No se pierde la capacidad intelectual en ningún momento. Por este motivo, de una manera gráfica, se dice que los pacientes quedan encarcelados dentro de su propio cuerpo.
Es una enfermedad de las denominadas raras, aunque Fernando prefería denominarlas huérfanas. Se las califica de este modo porque, en atención al número de afectados, no cuentan actualmente con tratamiento ni se invierte en su investigación dada la escasa rentabilidad que tendría una solución de hallarse esta. La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras del cerebro, tronco encefálico y médula espinal, que son las células encargadas de transmitir la orden del movimiento voluntario del cerebro a los músculos. Se pierde la capacidad del cerebro para iniciar y controlar el movimiento muscular y, en consecuencia los pacientes sufren una parálisis progresiva que afecta a la autonomía motora, la capacidad de habla, la deglución y finalmente la respiración. No se pierde la capacidad intelectual en ningún momento. Por este motivo, de una manera gráfica, se dice que los pacientes quedan encarcelados dentro de su propio cuerpo.
Comentarios