Ir al contenido principal

Preguntas en las charlas

Una de las cosas que más le gustaba a Fernando eran las charlas a las que íbamos para hablar de su historia y de su enfermedad. Cargadas de positividad y optimismo, en ellas Fernando hablaba sobre la ELA, su situación, sus emociones, hasta que le fue posible mostraba alguno de los ejercicios que tenía que hacer para retrasar lo más posible el avance de la enfermedad y lo que la disciplina de ser deportista le ayudaba a ello y siempre con una sonrisa.

Charla en el C.P. Enrique Alonso

En todas las charlas siempre dejábamos un hueco para que los alumnos o el público en general que estuviera presente pudieran hacer alguna pregunta. Como a veces eso de preguntar en “voz alta” puede cohibir un poco, sobre todo a la gente más joven, Manolo Miranda tuvo la idea de repartir unas tarjetas a cada uno en las cuales escribían las preguntas que tenían en mente, cosa que al final resultó un éxito aunque lamentablemente siempre sólo nos quedaba tiempo para seleccionar unas pocas.
Charla en el C.P. Sabugo
Muchas preguntas interesantísimas. Algunas de las que formulaban los peques me dejaban asombrado  con la “profundidad”  de alguna de ellas, muchas veces (creo) que al no tener miedo a preguntar cosas que de mayores no nos atrevemos a preguntar por apreciarlas como tabú.

Hemos ido guardando las tarjetas y creemos que es una buena idea plasmar alguna de ellas en este blog porque además de preguntas a Fernando, hay preguntas que iban dirigidas al resto de personas que le acompañábamos en la charla que probablemente os hagan reflexionar a vosotros también.

Charla en el IES La Magdalena
 - ¿Si sabes que cada vez vas a peor y vas a acabar en silla de ruedas, por qué no te resignas? (4ºESO IES La Magdalena a Fernando)
- ¿Qué es lo que te da fuerzas para luchar? (4ºESO IES La Magdalena a Fernando)
 - ¿Tienes un tiempo específico? ¿Tienes miedo al mañana, a cómo puede acabar todo?
(4ºESO IES La Magdalena a Fernando )
 - ¿Qué te ayuda a ver el lado positivo de la vida? (4ºESO IES La Magdalena a Fernando)
 - ¿De qué manera podemos contribuir a ayudarte o apoyarte? (4ºESO IES La Magdalena a Fernando)
 - ¿Qué sentiste al no poder continuar haciendo deporte? (4ºESO IES La Magdalena a Fernando )
 - ¿Tu sueño es que pronto averigüen la cura? (6º primaria C.P. Sabugo a Fernando)
 - ¿Qué le dirías a un niño que tuviera la enfermedad? (6º primaria C.P. Sabugo a Fernando )
 - ¿Eres muy optimista en tu día a día? (6º primaria C.P. Sabugo a Fernando )
 - ¿Fue duro asimilar la idea de la enfermedad? ¿Cómo te podemos ayudar? (6º primaria C.P. Sabugo a Fernando )
 - Si Fernando pudiese recuperarse, ¿reunirías el dinero para ayudarle? (6º primaria C.P. Sabugo a Juan)
- ¿De qué modo ayudas a Fernando en las carreras? (6º primaria C.P. Sabugo a Juan)
- ¿Te cuesta seguir el día a día con tu enfermedad? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- ¿Cómo podemos participar en un evento solidario? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- Cuando te dijeron que tenías ELA, ¿ya habías oído hablar de esta enfermedad? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- ¿Qué me aconsejarías que haga si algún día me ocurriera lo mismo que a ti? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- ¿Crees que la vida te ha dado una lección? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- ¿Cómo te sientes al saber que todos te apoyan llevando el dorsal 32? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- ¿Qué es lo que más extrañas que no puedes hacer con la enfermedad? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- ¿Has aprendido algo de la vida que antes no habías sentido? (6º primaria C.P. Campoamor a Fernando)
- Cuando participas en una carrera o en un evento solidario, ¿te sirve Fernando como inspiración o como ejemplo? (6º primaria C.P. Campoamor para Juan)
- ¿Cómo lleva tu familia esta enfermedad? ¿Cómo reaccionaron? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
- ¿Qué te inspiró para mostrarle al mundo lo que es la ELA? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
- Eres una persona de admirar y muy fuerte, ¿cómo han reaccionado tus amigos de verdad ante esta enfermedad? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
- ¿Qué se siente cuando te dicen que tienes ELA? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
- ¿Alguna vez pensaste en rendirte? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
¿Qué es lo que os da más fuerza para seguir luchando a ti y a Mayte? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
- ¿Qué sintió Mayte al enterarse del diagnóstico? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
- ¿Por qué eres tan alegre teniendo una enfermedad tan dura? (C.P. Luisa Marillac a Fernando)
- ¿Cómo te sientes con todo el apoyo de tus familiares y conocidos? (C.P Palacio Valdés a Fernando)
- Mayte, ¿te has pasado alguna noche sin dormir preocupándote y vigilando a Fernando por si le pasaba algo? (C.P. Enrique Alonso a Mayte)
- ¿Te sientes bien contigo mismo? (C.P. Palacio Valdés a Fernando)
- ¿Puede contar Mayte como lo está pasando? (C.P. Enrique Alonso a Mayte)
- Fernando siguió adelante aunque a pesar de su enfermedad pero ¿vosotros haríais lo mismo si la tuvierais? (C.P. Enrique Alonso a Susana, Manolo y Juan)

Leyendo estas preguntas podéis comprobar que aunque sea un tema tan duro, los más pequeños muestran su interés y solidaridad ante este tipo de situaciones confirmando que uno de los cambios que necesita esta sociedad con respecto a este tipo de enfermedades es que se hable de manera natural de ellas, que las conozcan, que se solidaricen con ellas y que ellos mismos disfruten de la vida, ante cualquier situación, con una sonrisa.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica III Carrera divulgativa "La Vida con una Sonrisa - Fernando Leira Almagro"

¡Hola a todos! No queríamos perder la oportunidad de hacer una pequeña crónica de la carrera del sábado y aprovechar nuevamente para agradeceros de corazón habernos acompañado en una mañana tan especial. Las previsiones meteorológicas nos hacían pensar que muchos participantes ya inscritos no vendrían, y que por supuesto no tendríamos inscripciones en el mismo día. Se preveía una mañana fría y muy lluviosa. Pero como dice el lema del equipo, la vida hay que tomarla con una sonrisa, y así afrontamos la carrera desde primera hora, en la que Juan y Manolo se ponían manos a la obra con el montaje. Mientras ellos colocaban las vallas y ordenaban el circuito, el resto del equipo y voluntarios organizaban las bolsas del corredor, a la espera de los participantes, que no tardaron en llegar. Cubrimos la mayoría de las inscripciones e incluso contamos con casi 30 participantes más ese mismo día. Impensable horas antes, pero una muestra más del poder del “dorsal 32”. La gente se concen...

V Marcha divulgativa "La Vida con una Sonrisa - Fernando Leira Almagro"

Teníamos en mente lanzar un mensaje antes de la marcha pero que en el momento dejamos en unas simples palabras de agradecimiento a todos los que nos habéis acompañado y apoyado en éste evento cuyo único objetivo es dar visibilidad a una enfermedad tan dura como la ELA. No hace mucho todos hemos vivido lo que es estar "encerrados" en nuestros hogares sin poder llevar a cabo nuestras rutinas de vida. Aún recuerdo los comentarios de agobio, de estrés, de desesperación que se podían leer en redes y en los medios de comunicación. Imaginaros estar "encerrados" en vuestro cuerpo. Imaginaros no poder caminar, sujetar un vaso, hablar, dar un beso o un abrazo y, sin embargo, tu mente es totalmente consciente de lo que te está pasando, saber que te estás apagando poco a poco y que no puedes hacer nada. No puedes hacer nada contra una enfermedad que le llaman rara y que el número de casos que existen es "poco" y por eso no se invierte lo suficiente en investigarla. Un...