Ir al contenido principal

La media de Avilés y el dorsal 32

Desde éste blog queremos agradecer a la Media Maratón Atlética el bonito detalle que han tenido con nosotros aprovechando la celebración de la 32º edición de la prueba para apoyar el trabajo de divulgación de La Vida con una Sonrisa de Fernando Leira #laELAexiste #Dorsal32 


Además de mostrar su apoyo al trabajo de divulgación de Fernando, los organizadores destinarán un 1€ de cada inscripción a la investigación y lucha contra ésta enfermedad.


Nuestra mejor manera de corresponder este detalle es estando presentes también en la prueba, así que os animamos a todos los que portáis el dorsal 32 en vuestras diferentes "aventuras" a que se vean muchas camisetas con el número de Fernando.


Recordar que además de la distancia de media maratón, existe la opción de inscribirse a un recorrido de 5 kms.


Éste es el enlace a las inscripciones:

https://www.321go.es/Carrera/Detail/97-xxxiimediamaratnavilsatlticaavilesina



Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónica III Carrera divulgativa "La Vida con una Sonrisa - Fernando Leira Almagro"

¡Hola a todos! No queríamos perder la oportunidad de hacer una pequeña crónica de la carrera del sábado y aprovechar nuevamente para agradeceros de corazón habernos acompañado en una mañana tan especial. Las previsiones meteorológicas nos hacían pensar que muchos participantes ya inscritos no vendrían, y que por supuesto no tendríamos inscripciones en el mismo día. Se preveía una mañana fría y muy lluviosa. Pero como dice el lema del equipo, la vida hay que tomarla con una sonrisa, y así afrontamos la carrera desde primera hora, en la que Juan y Manolo se ponían manos a la obra con el montaje. Mientras ellos colocaban las vallas y ordenaban el circuito, el resto del equipo y voluntarios organizaban las bolsas del corredor, a la espera de los participantes, que no tardaron en llegar. Cubrimos la mayoría de las inscripciones e incluso contamos con casi 30 participantes más ese mismo día. Impensable horas antes, pero una muestra más del poder del “dorsal 32”. La gente se concen...

Maratoniano de la vida

La esclerosis lateral amiotrófica es conocida también, sobre todo en los países anglosajones, como la enfermedad de Lou Gehrig. Este fue un célebre jugador de beisbol (1903-1941). También se conoce como Enfermedad de Charcot, descrita por primera vez en 1869 por este médico francés (Jean Martin). Entre otros personajes ilustres que han padecido o padecen la ELA se encuentra Stephen Hawkins, físico inglés autor de la teoría de las cuerdas temporales. La ELA es una de las denominadas “enfermedades raras”, aunque a Fernando le gustaba llamarlas “huérfanas” porque no hay un tratamiento para ellas y porque no se investigan pues a la Sanidad en general y a las farmacéuticas no les interesa por no ser rentable por el número de afectados. La ELA no tiene curación. La causa o causas de esta enfermedad no están nada claras y no hay unos factores que determinen que una persona pueda desarrollar la  enfermedad.  Fernando Leira Almagro trabajaba de conserje en la Universidad de Oviedo y...